- Jornada sobre las ventajas del vehículo eléctrico para el tejido empresarial con pruebas prácticas para los asistentes
- La hoja de ruta que marca la Estrategia Regional de Vehículos de Energías Alternativas, las opiniones de los operadores de las infraestructuras de recargas y de los propios fabricantes de vehículos eléctricos y las ayudas puestas a disposición en el Plan Moves III centrarán el hilo conductor de las jornada.
El Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León, en colaboración con la Dirección General de Industria de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, desarrollará en las 14 entidades camerales de la región un ciclo de 14 jornadas sobre las ventajas del vehículo eléctrico para el conjunto del tejido empresarial.
De este modo, los asistentes podrán conocer la hoja de ruta que marca la Estrategia Regional de Vehículos de Energías Alternativas 2020-2023, así como las ventajas del uso del vehículo eléctrico. También, conocerán las posturas de los operadores de las infraestructuras de recarga y de los fabricantes de vehículos eléctricos en Castilla y León. Con ello, desde la capilaridad de la red cameral, se pretende dar a conocer las medidas adoptadas por la Consejería en materia de promoción industrial e impulsar la reindustrialización de los sectores productivos y el fortalecimiento de un sector estratégico clave en la economía y el empleo de la Comunidad, como es el sector de la automoción.
También, los asistentes que lo deseen podrán realizar una prueba de conducción con los coches eléctricos disponibles para cada jornada y analizar in situ lo mencionado anteriormente.
PROGRAMA DE INCENTIVOS / MOVES III
Finalmente, se desgranarán las subvenciones públicas incluidas en los denominados Programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III), destinadas a fomentar la movilidad eficiente y sostenible en Castilla y León. Estas subvenciones tienen por objeto contribuir a la «descarbonización» del sector transporte mediante el fomento de la electrificación de la movilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
REFERENTE TECNOLÓGICO
Desde el punto de vista industrial y tecnológico, la Estrategia contribuirá a que la industria de la automoción se posicione como un referente tecnológico, manteniendo una posición muy destacada en la producción de vehículos.