Certificado de libre venta

¿QUÉ ES?
Se trata de una certificación en la cual, se acredita que el producto a exportar es conforme a la legislación española y de comercialización libre en España. Los certificados, pueden ser solicitados al exportador por ser obligatorios para la importacion en el mercado destino o bien a requerimiento del importador.
¿PARA QUE SIRVE?
Se trata de un requisito para poder registrar sus productos o marcas en otros países.
Las autoridades sanitarias o los propios importadores de algun país (sobre todo latinoamericanos) solicitan que los productos a exportar vayan acompañados de un documento que certifique que éste es de libre venta o comercialización en el país de procedencia.
Requerimiento específico de clientes.
Da buena imagen y garantía de producto.
Permisos y homologaciones.
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?
Tan solo lo puede solicitar el interesado legítimamente, o alguien que acredite tener autorización en la escritura pública de apoderamiento de la empresa solicitante, o en su defecto, un representante autorizado o bien apoderado.
¿CÓMO SE SOLICITA?
Se podrá solicitar por alguno de los siguientes medios:
- De manera presencial en la sede o delegación de la Cámara correspondiente.
- Por correo electrónico a la dirección correspondiente en cada caso, adjuntando el formulario de solicitud que la Cámara pone a disposición de los interesados.

Dos días hábiles, no computando los sábados
PLAZO DE EMISIÓN
Un año desde la fecha de expedición
PERIODO DE VALIDEZ DE LA CERTIFICACIÓN
48 €
TASA DE EMISIÓN DE LA CERTIFICACIÓN
DOCUMENTACIÓN
CONTACTO
Para solicitar un Certificado libre venta acude a la Cámara de Comercio de Astorga o ponte en contacto con nosotros cumplimentando este formulario.
C/ Padres Redentoristas 26
24700 | ASTORGA (León)
T. 987 60 24 23
administracion@camarastorga.es
Deje su mensaje
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Cámara de Comercio de Astorga
Finalidad: gestionar las solicitudes recibidas por la empresa a través del formulario de contacto.
Legitimación: el consentimiento de los usuarios.
Destinatarios: uso interno de la información y sin realizar cesiones a terceros.
Derechos: se podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en el correo info@miratel.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.
Información adicional: en la Política de Privacidad el usuario podrá encontrar información adicional sobre el uso y recopilación de información con datos personales realizados por la empresa.